12/11/10

Japón

Bueno, ahí va un resumen del viaje. Japón es la pera, pero encima ha hecho bueno durante todo el viaje, y hemos llegado a tiempo de ver los colores de los árboles en otoño, así que hemos tenido mucha suerte. De hecho, el último día del viaje hemos empezado a ver árboles ya sin hojas, así que lo hemos clavado.

Lo mejor: La gente (muy amables y educados), la eficiencia (una pasada, los trenes son la leche, está todo limpísimo), la naturaleza, el sushi, los templos...

Tokyo

Se pueden echar dos o tres días tranquilamente, aunque no sea tan monumental como otros sitios en Japón, es imposible aburrirse. Lo de Akihabara (zona de la electrónica) es la leche (cuelgo un video de una de tantas gilipolleces que vendían que tenía su gracia).



Templos famosillos no es que haya muchos, pero vaya, está el de Senso-Ji, que no está nada mal. Los jardines del palacio imperial también merecen una visita.

Nikko

A un par de horas de Tokyo. Los templos son la leche, y de la naturaleza no hablamos. Se puede hacer en un día desde Tokyo, pero la verdad, merece la pena pasar una noche por aquí.

Ahí va el enlace de la pateada que nos pegamos

Kamakura

A una hora de Tokyo. Se puede ver relativamente bien en un día (todo depende de si uno se obsesiona con ver todos los templos o no). En nuestro caso, en tres horas conseguimos ver los sitios más importantes (cuelgo la ruta que hicimos en bici).

Kyoto

La pera. Puedes echar 3 días como nosotros, o una semana. Eso sí, al final, con tanto templo uno acaba cansadillo, así que está bien organizarse actividades alternativas. En nuestro caso quedó pendiente el museo de manga, así que habrá que volver.

El barrio de Gion es chulísimo, y bien merece la pena pillarse una bici algún día (cuelgo la ruta que hicimos en bici visitando todos los templos de la zona este de Kyoto).

Encima hemos tenido suerte y por estas fechas (mediados de noviembre) los templos están iluminados y se pueden visitar de noche. Una pasada.

El restaurante de Ramen al que fuimos un exitazo. Dejo la dirección:


View Larger Map

Nara

Se puede hacer tranquilamente en un día desde Kyoto. De hecho, si pudiéramos cambiar algo del viaje, esta sería una de las cosas (una noche más en Kyoto, haciendo una excursión de un día a Nara, en vez de quedarse a dormir en Nara)

Ruta que hicimos por Nara.

Koyasán

My chulo, lo mejor de todo el cementerio budista, y la estancia en un monasterio, con cena y desayuno vegetarianos y rezos matutinos incluídos, la leche. El templo en el que hemos estado es el Eko In. Increíblemente se podía pagar con Visa.

Ruta que hicimos por Koyasán.

Hiroshima

Toca venir y ver el museo, visita obligada. Desde Hiroshima hay que ir a Miyajima (se hace muy rápido), parece que están muy bien las caminatas por Miyajima pero no tuvimos tiempo.

Takayama

Muy guay. Sigue habiendo muchos templos, la naturaleza es muy chula (está en la zona de los Alpes Japoneses), y hay cosillas por hacer:

- Hida No Sato: Museo al aire libre con los distintos tipos de casas de la zona. Tanto el parque, como las casas, como el paisaje están muy bien.
- Caminatas: Sin necesidad de irse muy lejos hay unas caminatas de la leche (cuelgo la más chula). Cuelgo también un video de la excursión.



- Cuelgo también la dirección de un restaurante de Tempura (se llama Ebihachi) que estaba buenísimo.


View Larger Map

- Furukawa: A 15 minutos en tren. Menos visitado que Takayama pero está muy bien y comimos de cine (Para los frikies del GPS: 36°14'9.04"N, 137°11'14.03"E).


Más cosillas:


Lo del Japan Railpass es un chollo y te permite viajar en tren por todo el país. Hay que comprarlo antes de venir a Japón y validarlo nada más llegar. Si vienes sin hacer los deberes estás perdido.

La comida es la leche, no es nada caro comer, y no todo es sushi. Lo que si es caro de pelotas son los cafés (a partir de 4-5 euros empezamos a hablar) y la fruta (4 euros un kilo de mandarinas, ¡una manzana o una pera cuestan hasta 2 euros!)

Hay que ir por lo menos a un Ryokan (hotelillos tradicionales), y hay que bañarse en algún Onsen.

Lo del inglés está bastante chungo por estos lares, así que es bueno idea traerse un librillo de frases. Increíblemente, cuando sueltas algo en japonés te entienden.


Y poco más, el país es una pasada y espero poder volver pronto. Tal vez en primavera, que también debe ser impresionante...


Picasa SlideshowPicasa Web AlbumsFullscreen

10/10/10

La Palma

Tenía muchísimas ganas de venir a La Palma y la verdad es que la isla no ha desmerecido para nada las expectativas que tenía. Bosques subtropicales, playas volcánicas, montañas, mogollón de pescado, gente amable, volcanes, la leche.

Encima no hay turismo de masas (esperemos que siga así por mucho tiempo), espero tener la oportunidad de volver pronto para hacer el mógollón de excursiones que han quedado pendientes!!!

Picasa SlideshowPicasa Web AlbumsFullscreen


Algunas rutas

Centro Visitantes Los Canarios - Volcán San Antonio - Volcán Teneguía - Faro Fuencaliente - Salinas

9/10/10

Subida al Teide

Pues nada, iba bastante acojonado pero me ha dado tiempo. El caso es que he empezado la subida (desde Montaña Blanca, a unos 2300 y algo metros) a las 17:00 y tocaba llegar al Refugio de Altavista (3260 metros) antes del anochecer para pasar noche. En el parking he coincidido con un par de chavalas de Barcelona que también iban a subir y les he metido el miedo en el cuerpo. Pues nada, el caso es que en dos horas nos hemos plantado en el refugio (hemos subido a toda leche!!!). Me he zampado un bocata, algo de fruta, hablado un poco con el personal (ambiente muy majo) y a dormir que a las 6 tocaba salir hacia la cumbre.

A las 6 he descubierto que la linterna no rulaba (vaya tela), menos mal que el cielo estaba despejado y que había algo de luz, la verdad es que la subida ha sido una gozada (hora y cuarto más o menos). Arriba un viento que pelaba, todos los que hemos hecho noche en el refugio, y a ver el amanecer. Lo más chulo la sombra del Teide cuando sale el sol, la caña!!!


Picasa SlideshowPicasa Web AlbumsFullscreen


Montaña Blanca-Refugio Altavista-Teide

30/9/10

La Gomera

Primera isla de las excursión a Canarias. Ferry desde Los Cristianos hasta San Sebastán de la Gomera, llegada en domingo con todo chapado. La isla merece mucho la pena, Garjonay es muy chulo y para variar, la gente es muy amable. Comiendo un poco de pescado y potaje de berros, y haciendo unas cuantas excursiones hemos echado 4 días.

Picasa SlideshowPicasa Web AlbumsFullscreen


Sitios a recomendar: Casa Efigenia en Las Hayas, se come comida típica, muy barato, y la dueña (Efigenia) es un encanto, te da palique, y te regala frutas y bizcochos cuando te piras!!!

16/5/10

Stavanger

La pera, el Lysefjord es la leche y encima el tiempo ha acompañado. Toca volver, porque no ha habido tiempo de hacer la excursión de Kjeragbolten.

Noruega como siempre, carísima, pero la gente una pasada. Nos ha dado tiempo a ir a un par de museos, el de las conservas y el del petroleo. Muy chulos los dos, una pena que haya tocado ver el del petroleo a toda leche porque si no nos quedábamos sin vuelo de vuelta.


Picasa SlideshowPicasa Web AlbumsFullscreen

8/4/10

Madeira

Muy chulo Madeira, montones de bosque y de excursiones. El tiempo no ha acompañado demasiado (en general hemos tenido bastantes nubes, aunque nadie lo diría viendo las fotos...), pero el sitio ha merecido mucho la pena. Todos los senderos están muy bien indicados, vallados cuando hace falta (barrancos por todos lados) y la verdad es que es imposible perderse, pero vaya, ahí estaba yo todo el día jugueteando con el GPS. Si algún día lo consigo colgaré las rutas. El único problema es que muchas de las vallas estaban caídas después de las tormentas de febrero, con lo que había que andarse con cuidado que si no te ibas para abajo.

La comida muy bien, el sitio nada caro, y la gente muy amable, así que se puede repetir sin problemas. De hecho han quedado muchas excursiones pendientes, y eso que no hemos parado de patear.

Picasa SlideshowPicasa Web AlbumsFullscreen